Home Contexto El pueblo catatumbero exige paz

El pueblo catatumbero exige paz

0
comision paz catatumbo revista hekatombe

Catatumbo. Abril, 2018. Durante los meses de marzo y abril, habitantes de la región del Catatumbo han denunciado la grave situación humanitaria que atraviesan como resultado de ataques a la población civil por parte del frente Domingo Laín del Eln, liderado por el comandante “Pablito” –diferente a Pablo Beltrán-, en el marco de la confrontación por territorio entre dicha insurgencia y el Epl.

La dirigencia social, comunitaria e indígena del Catatumbo conformó la Comisión por la vida, la reconciliación y paz. Dicha comisión viajó a Bogotá para “visibilizar la situación humanitaria, social y de conflicto armado de la región, un compromiso de las entidades”, así como comprometer “agencias y personalidades de articular acciones que propendan proteger a las comunidades campesinas e indígenas”, y señalar la violación sistemática a derechos humanos, el desconocimiento del Derecho Internacional Humanitario por parte de las insurgencias y el desinterés del gobierno nacional.

Hasta la fecha se han presentado “homicidios, desplazamientos forzados y secuestros, se han generado restricciones a la movilidad y confinamiento de comunidades”, afectación en la atención hospitalaria y funcionamiento de colegios y escuelas de acuerdo a información de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (Mapp/Oea). 

La situación en el Catatumbo no es más que la prueba de la necesidad de construcción de paz en el país, dinamizando los diálogos con el Eln y presionando para la instalación, desarrollo y culminación a feliz término de una mesa con el Epl, que en el mes de octubre pasado dio a conocer su disposición de buscar una salida negociada al conflicto armado para la construcción de una paz con justicia social.

Te interesa: Ejército Popular de Liberación atiende al clamor por la paz de la sociedad civil. 

La Comisión por la vida, la reconciliación y paz del Catatumbo conformada por representantes del pueblo Barí, el Movimiento por la Constituyente Popular -Mcp-, el Comité de Integración Social del Catatumbo -Cisca-, la Asociación Campesina del Catatumbo –Ascamcat- y representantes de Asociaciones de Juntas de Acción Comunal, convoca a buscar escenarios de diálogo que permitan construir la paz con justicia social en un gran evento el 22 de abril de 2018, sumado a ello reiteran en el comunicado su completa disposición de agenciar el camino hacia la paz en el territorio con la promoción de escenarios de diálogo con los actores del conflicto.

Compartimos el comunicado:

Previous articleMemorial de abril
Next articleEl mal polvo que es Peñalosa
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil