Ahora personajillos del inexistente centro en redes digitales se creen con derecho a intervenir en la decisión del Pacto Histórico sobre la fórmula vicepresidencial, escudándose en una supuesta defensa de Francia Márquez. Y yo me pregunto si acaso al menos votaron por Francia, o en la consulta del Pacto o por sus listas o sí, como buenos buitres, quieren caer y picotear sobre una discusión que no les compete en esta instancia, solamente pa’ joder a Petro.
quieren caer y picotear sobre una discusión que no les compete en esta instancia, solamente pa’ joder a Petro.
Que es verdad que hubo un compromiso público de Petro sobre la segunda vicepresidencia, sí. Que en las últimas semanas muy alegremente se ha bajado de ese compromiso relativizándolo, y en eso lo apoyan figurines con Roy Barreras que dice que “el compromiso era con él” y al bajarse de la consulta presidencial “liberó a Petro del mismo”, también.
Puedes pillar: Juanita Goebertus: expresión del oportunismo político y la tecnocracia
Pero yo me pregunto si esta gentecita del inexistente centro, que se cree el faro moral de toda esta ralea que somos quiénes estamos en el Pacto –según ellos–, y sobre todo que se creen el tribunal ético de toda actuación de Petro; me pregunto si esas gentes de veras están pensando en la capacidad ya probada de Francia o si, como mucha gente, lo que hacen es usar el debate de la segunda vicepresidencia para, una vez, más, perseguir y sentenciar a Petro.
Y lo dice sin titubear: no está en el Pacto por un puesto, sino por el cambio.
Mezquinos y metidos es que son. Y para frenar eso está la compañera Francia. Ella, gigante, sensata y serena –adjetivos que tanto le gustan al centro para describirse a sí mismes–, le da a toda esa gente que increpa sobre el asunto, una lección de estadista al decir que ella está pensando en cuál es el mejor camino para el país, para el cambio. Y lo dice sin titubear: no está en el Pacto por un puesto, sino por el cambio.
Entonces, metidas y metidos, dejen de usurpar la agencia de Francia Márquez en esta discusión.
Entonces, metidas y metidos, dejen de usurpar la agencia de Francia Márquez en esta discusión. Si se tomaran la molestia de escuchar sus apreciaciones sobre el tema desde que empezó el alboroto, notarían que lejos de dividir o sentirse subordinada a lo que Petro diga, siempre ha manifestado que la palabra de honra y que será ella la que tome las decisiones más pertinentes para Colombia, para el proceso político, para la transformación social. Ese es el talante de gobernadoras que necesitamos, no como esa gentecilla que ante cualquier oportunidad busca clavar el cuchillo solamente para generar mala opinión sobre Petro y sobre el Pacto.