Home Contexto Cuestionan respuesta del gobierno sobre las masacres de niños y jóvenes

Cuestionan respuesta del gobierno sobre las masacres de niños y jóvenes

0

16 de agosto de 2020. Los sectores democráticos amanecen conmocionados por el asesinato sistemático de niños y jóvenes en el país.

El gobernador de Nariño Jhon Rojas denunció que el sábado en el municipio de Samaniego, fueron asesinados nueve jóvenes y varios más quedaron heridos, sumándose esta masacre, al asesinato de cinco niños en Cali, que, según declaraciones de sus amigos, les habían invitado a recoger caña. El 10 fue anunciado que dos niños de 12 y 17 años fueron asesinados cuando llevaban sus tareas al colegio, en el corregimiento Santa Lucía en Nariño.

Ante estos hechos, Iván Duque no se pronunció en redes tras el asesinato de los niños que llevaban sus tareas en el Cauca, sobre los niños de Cali, en su cuenta de twitter manifestó:

Dando a entender que, por falta de emprendimiento y creatividad, fueron asesinados, desconociendo los problemas y dinámicas del país y la promesa de recoger caña con la que fueron a trabajar, situación que se asemeja al modus operandi de las ejecuciones extrajudiciales realizadas en el marco de la Seguridad Democrática y la Directiva Ministerial Secreta 029, que incentivó los falsos positivos al interior del ejército nacional de la mano con grupos paramilitares, durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Te interesa: Guía para entender qué pasa con los mal llamados falsos positivos.

Frente a la masacre en el departamento de Nariño, anunció la presencia del General Zapateiro, que fue ascendido recientemente en el Congreso de la República, con el aval de los partidos de gobierno y el rechazo de la bancada alternativa que manifestó, se trató de una votación ilegal, por vicios de procedimiento.

Por su parte, el Senador Gustavo Petro señaló la separación de poderes difusa que existe actualmente y el silencio cómplice del Congreso de la República ante el asesinato de niños y jóvenes de la última semana.

Además, invitó a Iván Duque a que actúe y asuma su rol como presidente frente a esta lamentable situación

Otras personalidades del espectro democrático también manifestaron su voz de rechazo ante las masacres y la ausencia de interés del gobierno nacional, de la Fiscalía y demás entes que deberían garantizar el derecho a la vida y proteger a las y los niños, tal como lo señala la concejala de Bogotá Heidy Sánchez.

Previous articleParo petrolero en el Meta por la defensa del patrimonio nacional
Next articleConvirtieron a la Universidad Pública en agencia de viajes
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil