Editorial Hekatombe. 22 de junio de 2023
Desde la Revista Hekatombe hemos notado en conversaciones cotidianas que muchas personas se están quedando con escándalos e información tergiversada, perdiendo de vista algunas de las cosas buenas que están pasando en el país.
En términos de alcance parece que es más potente caer en la dinámica de lo inmediato y del escándalo, sin embargo, para este medio lo importante es ver más allá de las cortinas de humo, pillar si el gobierno del cambio si está cumpliendo, o si es más de lo mismo.
Aquí les dejamos algunas noticias que se apartan de la agenda de los medios corporativos, se trata de buenas noticias para el país y de malas noticias para el 1%.
Acueducto para el 100% de Timbiquí
El acueducto de Timbiquí tenía una cobertura del 21% de la población, mientras que el resto de dependía de agua de lluvia para abastecerse, gracias a las obras que fueron aprobadas el 13 de junio, arranca su ampliación y adecuación.
Según la vicepresidenta Francia Márquez, el municipio del Cauca tuvo que esperar cerca de 100 años para que esta obra se hiciera realidad.
«Hace algunos meses estuvimos aquí, y dijimos que el cambio empezaba en este territorio, y hoy como Gobierno del Cambio estamos aquí con nuevas respuestas concretas y es el avance hacia la construcción del acueducto”, señaló la vicepresidenta.
¡El pueblo lo dice y tiene la razón, primero lo primero, salud y educación!
El 14 de junio el gobierno nacional radicó en el Congreso la adición presupuestal para el 2023, con un monto cercano a los $16,9 billones de pesos.
Los sectores que recibirían más recursos, según esta propuesta, son educación, con una adición de 2.196 miles de millones, seguida de salud, con 2.027 miles de millones de pesos.
A propósito el presidente Gustavo Petro señaló: «Esta es la adición presupuestal que hemos presentado al Congreso. Aquí está el fruto de la reforma tributaria que se aprobó en Diciembre. Usted dirá si el pueblo no se merece esta inversión de recursos de sus impuestos».
Lo que empezó como una consigna, hoy se empieza a materializar.
Ya se fue el tren, pero a plenaria de Cámara
«Vamos hacia una ley ferroviaria que permita que los trenes puedan ser el transporte más eficiente, barato y limpio en el país», dijo el presidente Gustavo Petro, tras la aprobación de la ley ferroviaria en la comisión sexta de Cámara. Al proyecto todavía le faltan tres debates más para ser ley.
Entre otras cosas, esta propuesta busca generar las condiciones necesarias para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en el país, el ordenamiento institucional, garantizar un régimen económico y los mecanismos de gestión y financiación.
Es hora de volver aquí
Solas y encerradas en una gran habitación, esperando esta decisión: regresan las máscaras Kogui al país.
“Llevamos de regreso estas máscaras mágicas del pueblo Kogui para que se conecten con los espíritus y nos ayuden a alcanzar la Paz Total”: dijo el presidente Gustavo Petro.
Estas máscaras estaban desde 1915 en el Museo Etnológico de Berlín y le fueron devueltas al país tras el viaje del presidente a Alemania.
Según la Cancillería, han sido recuperados cerca de 540 bienes arqueológicos que se encontraban en colecciones privadas y en diferentes museos del mundo.
Somos la oveja negra de la prensa nacional y seguiremos bailando contra la motosierra.