Según denuncias, el proceso privatizador de Ecopetrol afecta la economía nacional y el trabajo digno de sus empleados

0
2549

Trabajadores de la Unión Sindical Obrera vienen denunciando el proceso de privatización de la empresa nacional más rentable del país.

Dicha privatización inició bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez con la venta de aproximadamente el 20% de las acciones de la empresa, y continuó bajo el mandato del gobierno Santos con la figura del Grupo Empresarial Ecopetrol, escindiendo importantes activos hacia empresas SAS.

Ese fue el caso de la empresa CENIT, que en el 2013 asumió los activos de transporte por medio de oleoductos y poliductos que antes estaban a cargo de la Vicepresidencia de Transporte de Ecopetrol.

Según Rodolfo Vecino, presidente de la Unión Sindical Obrera en ese entonces, la creación de la empresa CENIT estuvo asociada a la presión de multinacionales petroleras al gobierno nacional que buscaban el abaratamiento de los costos de transporte por medio de los oleoductos pertenecientes a Ecopetrol; y para los integrantes del colectivo sindical “Guillermo Marín”, el que se cediera 13 billones de activos de Ecopetrol hacia esta empresa, que quedó bajo la posesión del 82% de la capacidad de transporte total de petróleo y el 100% del transporte de gasolina, diesel y jet fuel; está asociado a la estrategia de privatización gradual, con la creación de pequeñas compañías SAS con los activos más importantes de la empresa estatal, para luego ponerlos a la venta por separado, pasando por encima tanto del bienestar de las y los trabajadores, como de la economía nacional en función de intereses de capitales internacionales.

En el marco de este empoderamiento económico de la empresa CENIT-Transporte y logística de hidrocarburos, la Unión Sindical Obrera-Subdirectiva Única de Oleoductos, denunció que en los últimos meses, Ecopetrol ha iniciado un proceso en el que pretende que las y los trabajadores sacrifiquen los derechos obtenidos por medio de la acción sindical, validados y estipulados en la convención colectiva, para ser contratados en CENIT poniendo en riesgo la estabilidad laboral, los derechos salariales y prestacionales amparados en dicha convención.

Según un comunicado de la Unión Sindical Obrera-Subdirectiva Única de Oleoductos “la patronal plantea como gran cosa para resolver SU problema, que le ofrecerá a los trabajadores dos opciones de inestabilidad a partir de renunciar al contrato con Ecopetrol; una de forma definitiva y otra de forma parcial. La primera modalidad la denominan ‘Contratación Directa con Cenit’ y la segunda ‘Movilidad con Suspensión de contrato con Ecopetrol’, respectivamente” luego de rechazar una propuesta del sindicato que permitía que las y los trabajadores siguieran amparados en la convención.

La negociación entre las partes aún no ha llegado a buen término, y según la USO-SUO, la empresa continúa con la puesta en marcha de distintos mecanismo y recursos para conseguir una contratación que pase por encima del trabajo digno de las y los trabajadores. 

Artículo anteriorBarranquilla a la luz del COVID-19
Artículo siguienteAlgunos apuntes sobre mi feminismo decolonial
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí