Rojava uno de los centros de la tercera guerra mundial 

0
415

Artículo de la Comuna Internacionalista de Rojava

La Comuna Internacionalista de Rojava nos comparte este artículo sobre la situación actual de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria, tras la llegada del movimiento fundamentalista Hayat Tahrir al-Sham a Siria.

Cabe recordar que el pueblo de Kurdistán comprende parte del territorio de Turquía, Azerbaiyán, Irán, Irak y Siria, donde precisamente está Rojava, también conocido como el Kurdistán Sirio.

Rojava uno de los centros de la tercera guerra mundial 

La toma del poder por parte de Hayat Tahrir al-Sham en Damasco, la capital de Siria, como resultado de los ataques iniciados el 27 de noviembre del 2024 en Alepo, y que en dos semanas logró sustituir el régimen de al-Assad (presidente de Siria durante 24 años), hacen parte del genocidio expansionista y colonial apoyado por Turquía, en el marco de la Tercera Guerra Mundial. Su objetivo es liquidar al pueblo Kurdo y la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AADNES) y ejercer un control total sobre Siria.

El pueblo Kurdo y la AADNES son los principales obstáculos para Turquía y su gobierno fascista encabezado por Erdoğan. Estructuras como Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y el Ejército Nacional Sirio son estructuras islamistas paramilitares creadas y controladas por Israel y Turquía.

Por más que HTS se intente mostrar como una fuerza de gobierno con la que se puede dialogar, es claro que no quieren representar los derechos de las mujeres ni de los grupos étnicos y religiosos, por eso su plan político nunca será implementado y aceptado por la sociedad. La sociedad quiere la paz.

El comandante Mazlum Abdi de las Fuerzas Democráticas Sirias anunció un cese al fuego si Turquía paraba los ataques, pero Turquía rechazó esta propuesta e intensificó la guerra sobre Manbij y Kobanê. La presa de Tişrîn actualmente es uno de sus objetivos militares estratégicos más importantes, es un paso directo desde Manbij a Kobanê, así como también una estructura esencial y necesaria para proporcionar agua y electricidad a toda la región, por eso, recientemente ha intensificado los bombardeos allí. Lo ha hecho sobre la presa y también sobre miles de personas que se han movilizado desde el 8 de enero hacía esta para protegerla de la amenaza de destrucción y para parar los ataques del Estado turco.

Con esta guerra el Estado fascista de Turquía quiere eliminar la posibilidad de que el pueblo tenga acceso a sus necesidades vitales y obligarlos a abandonar sus territorios.

No podrán apagar nuestro sol

La respuesta de Rojava es la puesta en práctica de la educación dada a todos los sectores de la sociedad sobre la estrategia de la Guerra del Pueblo Revolucionario. Una estrategia de defensa de la población atacada por fuerzas estatistas enemigas.

El objetivo de difundir la existencia de esta estrategia de defensa es, por un lado, fortalecer la comprensión del Confederalismo Democrático en el que se basa la sociedad de Rojava y, por el otro, crear una perspectiva común sólida sobre nuestro papel, como movimiento de resistencia global, en defensa de la Revolución de Rojava, la destrucción del fascismo turco y la construcción de Rojava en todas partes.

La urgencia de esto se ha vuelto más clara en los últimos meses, dados los crecientes ataques a la revolución de Rojava y la amenaza inmediata a todas las fuerzas democráticas del mundo. Toda la vida de la sociedad, la economía, etc., se organiza según la guerra, creando la realidad del pueblo que lucha, es decir, preparando y creando una mentalidad que permita al pueblo no abandonar su tierra, sino quedarse y defender lo que ha sido construido. Las sociedades siempre sufren en una guerra, sea legítima o no. Pero los estados han utilizado la violencia como monopolio para centralizarla en sus manos. Condenan el uso de la violencia por parte de la sociedad. Criminalizando los levantamientos populares de la peor manera posible, llamándolos terroristas sin otro objetivo que causar caos y destrucción.

Debemos ver la verdad de la propaganda de los Estados. Para defender nuestra vida y nuestros valores, debemos defendernos a nosotras y nosotros mismos. La legítima defensa no significa necesariamente esperar hasta que el enemigo ataque físicamente, sino que también es legítimo tomar medidas para luchar contra un sistema opresivo. 

La revolución no conoce fronteras

Para el pueblo que habita Rojava, la defensa de esta revolución es el mantenimiento mismo de su propia existencia, es la creencia profunda en los valores en los que se basa: este apego natural a la libertad es la razón de la resiliencia del pueblo, precisamente porque la libertad es una necesidad natural del ser humano, no conoce etiquetas políticas, ni religiosas, por eso la victoria de la revolución es la victoria de todas las fuerzas e individuos que creen en los valores del socialismo y que se ven a sí mismos como parte de esta lucha por la defensa y continuación de una vida libre.

Verse parte integral significa convertirse en sujetos activos para contrarrestar los ataques a su tierra; es ser defensoras de la naturaleza que antes de nosotros respira en esta tierra. Educarse, autorganizarse y ser creativas son elementos esenciales para no dejarse engañar por el enemigo y tener una idea clara, libre de la guerra especial de los medios estatistas.

El tipo de trabajo ideológico que hace la población de Rojava no conoce límites, la implementación de la estructura del Confederalismo Democrático y sus instituciones se puede implementar en todos los lugares donde la sociedad vive para defender su identidad y cultura, donde intenta desarrollar estructuras autónomas del Estado. Conocer esta realidad no debe verse como algo lejano y queremos hacer un llamado a todas las personas que estén dispuestas a ponerse a disposición de la Revolución para su pueblo y su tierra, viniendo aquí y aprendiendo a ser protagonistas de la historia de la resistencia, abrazando la libertad natural.

Por: Comuna Internacionalista de Rojava