Preocupación por posible caso de persecución jurídica a líder juvenil

0
1823

Colombia 13 de mayo de 2021. Desde el pasado 4 de mayo, la libertad del líder juvenil Cristian Camilo Escobar Cañaveral fue restringida. La razón: respaldar activamente el Paro Nacional, y supuestamente, ser incitador de actos vandálicos.

En alocución presidencial, Iván Duque señaló que “se han realizado un total de 553 capturas” sobre presuntos responsables de actos vandálicos, entre los que resaltó el de “alias el barbado”, calificándolo como el “presunto determinador de los hechos vandálicos en Manizales”. 

También el Director de la Policía Nacional, el Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia, se refirió a la captura en su cuenta de Twitter: “Le informamos al país que el Grupo Especial Contra Vandalismo y Delitos Conexos en coordinación con @FiscaliaCol, capturan en la ciudad de #Manizales a alias ‘El Barbado’, uno de los principales líderes de las acciones vandálicas en esta ciudad. #YoProtejoMiPaís”.

Según el Gobierno Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía “alias el barbado”, sería supuestamente el joven líder social y estudiantil Cristian Camilo Escobar Cañaveral, quien en este momento se encuentra en medida de aseguramiento de detención domiciliaria.

Sobre la captura, dijo Matías Suárez, abogado de Cristian Camilo, a Revista Hekatombe: “se dio a mediados de la semana pasada en circunstancias que yo considero absurdas, se realizó un entramado de engaño por parte de la Sijin para capturar a Camilo, quien salía de la casa de un amigo, lo cual era absolutamente innecesario, pues siempre estuvimos dispuestos a hacerle frente a la justicia y así se lo manifesté a representantes del Ministerio Público de la ciudad de Manizales”.

Para Matías Suárez, “la Fiscalía solo está usando un chivo expiatorio para que el Estado pueda mostrar resultados (…) estamos convencidos de la inocencia de Camilo, rechazamos la persecución del Estado a los manifestantes y la vulneración al derecho de protesta ”.

Del perfil de Cristian Camilo, nos dijo el abogado: “él es un líder político conciliador (de estos hay múltiples referencias), que sin miedo ha cruzado palabras con encapuchados para evitar confrontaciones”.

Se trata de un estudiante del Departamento de Antropología de la Universidad de Caldas, un activista social y un defensor de derechos humanos. En redes sociales, algunos de sus conocidos dijeron sobre él:

–  “siempre ha sido un líder; inteligente, organizado y sobre todo pacífico, estudiante y defensor de derechos humanos”;

– “es un compañero líder estudiantil de antropología, de la U. Caldas, un ser humano más que académico, un estudiante que entiende las coyunturas por las cuales se debe protestar en el país. NO ES UN TERRORISTA, NO ES UN VÁNDALO, ES UN CIUDADANO QUE  LE DUELE EL PAÍS. NO TIENE POR QUÉ ESTAR PRIVADO DE SU LIBERTAD, LO TIENEN CAPTURADO SIN JUSTA CAUSA”;

– “es un compañero de la Universidad de Caldas y de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente es un joven que busca un mejor futuro, busca las mismas causas que yo. No más injusticias”;

– “Que impotencia me da reconfirmar la tesis que en Colombia, a lo largo de su historia, siempre se está silenciando a la parte del pueblo que se atreve a alzar su voz y protestar. (…) A Colombia entera le quiero contar: Cristian Camilo Escobar Cañaveral no es ningún delincuente, ni vándalo, mucho menos terrorista o por lo que sea que el Estado Colombiano lo quiera hacer parecer. Por el contrario, es un joven alegre, entregado, activista, defensor de los derechos y causas sociales, entregado y otra gran cantidad de fortalezas. También tiene debilidades, pero lo que hoy se le quiere endilgar, ninguna de esas es. No crean eso”.

En un comunicado del estamento estudiantil de antropología de la Universidad de Caldas, firmado el 5 de mayo, sus compañeras y compañeros aseguraron: “no es ningún terrorista, ni criminal, como injustamente lo declaró la Policía Nacional y medios de comunicación como la noticia publicada en Caracol Radio. Nos pronunciamos en apoyo a nuestro compañero quien en este momento está siendo víctima de una mezquina persecución política, tratado de forma injusta por expresar su inconformidad”.

Por otro lado, el Programa de Antropología de la misma universidad, así como la Asociación Colombiana de Antropología, emitieron un comunicado en el que expresaban solidaridad con el joven universitario, e indignación tanto con la Fuerza Pública como con el medio de comunicación Caracol Radio, por haber reproducido la noticia sin ningún tipo de contraste: 

“Recibimos con gran sorpresa y no menos indignación que un estudiante reconocido en nuestro medio por su solidaridad, liderazgo y esfuerzo personal para avanzar en sus estudios en Antropología, caracterizado siempre por un comportamiento respetuoso y reflexivo, sea hoy objeto de endilgaciones de presuntos delitos y conductas alejadas a lo que de él conocemos. Apoyamos a nuestro estudiante y compañero Cristian Camilo Escobar Cañaveral, y exigimos que se garantice su vida, integridad y el debido proceso.

Rechazamos con vehemencia la información tendenciosa dada por el director de la Policía Nacional y replicada de forma sesgada por el medio de comunicación Caracol Radio Manizales. El señalamiento de uno de nuestros estudiantes y la clara intención de resaltar su vínculo con el Programa son noticias tendenciosas. Ser estudiante de antropología no es un hecho relevante para el proceso de investigación que se adelanta”.

Cabe destacar que la academia y el movimiento estudiantil, han venido denunciando desde hace años la estigmatización de la que ha sido objeto desde distintos gobiernos nacionales y locales así como desde la prensa comercial; debido a la defensa del pensamiento crítico y el vínculo entre la academia con los procesos de democratización social.

Así mismo, organizaciones de Derechos Humanos como la Campaña Defender la Libertad, Temblores ONG o INDEPAZ, han sostenido que el Estado no ha actuado con eficiencia en los casos de violencia policial ampliamente documentados.  

Por el momento, la familia, amigos, profesores, estudiantes y compañeras y compañeros de activismo social esperan que la situación se aclare mientras rechazan la persecución contra las y los jóvenes que ejercen y defienden el derecho constitucional a la protesta. 

*Esta noticia tuvo el apoyo periodístico de Paola Lancheros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí