La banda bogotana de Punk-Rock se relanza con un poderoso EP y hace un llamado a menos competencia y más cooperación en la escena musical de la capital.
Si quisiéramos hacer un censo de las bandas que hay en Colombia, se nos iría la vida en el intento. No solo porque son incontables, sino porque así como cada año nacen muchas, también mueren otras tantas.
La falta de oportunidades para el Rock en un país caribeño-andino-pacífico-llanero como el nuestro son evidentes, quizá por la idiosincrasia de nuestra gente, quizá porque no vende, quizá porque aquí el Rock, y sobretodo el Punk-Rock, es un género marginal.
…y al Punk le gusta ser marginal. Es parte de su esencia. Ahí radica su dificultad pero también su encanto.
Ahora bien, en esta nueva entrega como Asesor del Punk de la Revista Hekatombe quiero hablarles de una banda que conocí hace poco y que se la está jugando por ocupar un espacio importante en la escena bogotana: Kuchabomba.
Así los descubrí
La primera vez que tuve contacto con ellos fue en noviembre de 2017. Me estaba tomando unas polas en Metal Garage y cuando empezaron a surtir su efecto fui camino al baño y vi uno de sus stickers pegado por ahí.
El nombre referido a una anciana explosiva me causó gracia y los busqué al día siguiente en Youtube. Encontré el videoclip “Vaca sagrada”: nada chirri, buena producción, un buen sonido sólido y una voz desgarrada. Me gustó mucho. Se nota una fuerte influencia del Punk californiano de los noventa.
El video narra la historia de un empleado que se desespera con la rutina monótona de su oficina. La metáfora del ratón caminando en la rueda lo describe perfectamente, y el Rock’n’Roll es lo que lo rescata.
Huye, se saca la camisa y se encuentra con la banda que va rumbo a un concierto en un carro de lujo: un Mustang.
Toke Mutante 1.0
Tres ingenieros y un periodista conforman Kuchabomba desde 2016, pero la banda como tal existe hace 12 años. En esa década no se movieron mucho. Viajes, integrantes que se van, integrantes que llegan… lo normal en esta onda de las bandas.
Pero dicen que “ahora si empezaron en serio”, y que el EP “1”, de 5 canciones, que están estrenando, y está en todas las plataformas de streaming, se puede considerar el lanzamiento de la banda.
El sábado 24 de marzo, en el Toke Mutante, que ellos mismos organizaron en Metal Garage, la rompieron… y no solo por sus temas y los covers que tocaron (¡El de Motohëad es tremendo!), sino también por haberse metido la mano al bolsillo para regalarnos (¡Fue al gratin!) un gran show junto a otras dos bandas bogotanas (SANPeceeste y Los Peyes) que también lo dieron todo y de las que hablaré en una próxima entrega.
“Menos competencia, más cooperación”
Este mensaje que aparece en su canción “Vaca sagrada” también es un mensaje de Kuchabomba para la escena Punk bogotana, donde muchas veces se cae en la crítica destructiva cuando debería haber cooperación entre los diferentes parches. Eso no solo ayudaría a construir escena, sino que también ayudaría al surgimiento de nuevas bandas.
El fortalecimiento de la escena –y esto si lo digo yo – es necesario para que el Punk siga existiendo.
Sé que a veces repetimos como un mantra que “el punk no muere”, pero lo que uno ve es que pocos jóvenes están yendo a los toques, y ellos serán los músicos y el público del mañana. Sin ellos, se acaba esto.
Y este fenómeno no se está dando solo aquí, el año pasado en Estados Unidos, por primera vez en la historia, el Hip-Hop desplazó al Rock como el género más escuchado, así que como dice Kuchabomba, necesitamos “Menos competencia, más cooperación”, y sobretodo crear escuela.
¡Bienvenidos al Punk!
________________________________
Por: El Asesor del Punk @EnkiRamone, amigo de la casa Hekatombe.