L a lucha más digna que puede librar un pueblo es por su educación
O portunidad de construir un país mejor y un mejor mañana
S uperando la desigualdad social y la pobreza, por eso con Petro
M ejoraremos la inversión en educación, pasando de 3,6
A 14 billones de pesos anuales para garantizar una
E ducación pública de calidad, gratuita y universal
S in depender de la capacidad de pago o las condiciones del mercado,
T rabajaremos por una sociedad del conocimiento incluyente
R ecuperando los dineros perdidos en gobiernos anteriores, el
O bjetivo es liberar los jóvenes del yugo de la violencia y la pobreza
S iendo prioridad la ciencia, la cultura, el arte y el deporte
V amos a garantizar la atención desde la primera infancia con
A fecto, alimentación y protección integral
M ediante jardines infantiles y hogares comunitarios mejorados
O rganizando una red de madres comunitarias vinculadas al
S ervicio público, profesionalizadas y apoyadas por especialistas
C on el complemento de jardines nocturnos y para fines de semana
O rientado a las familias que atienden estas jornadas laborales, los
N iños y niñas, cursarán desde los 3 años, tres niveles de preescolar
P ara fomentar el amor al saber, la naturaleza y el trabajo en equipo
E stableceremos también la jornada completa
T ransformando la educación con más y mejores tiempos
R ecursos y escenarios para el aprendizaje, en jornadas de
O cho horas diarias, destinadas
P ara la investigación, la creación, el deporte y la cultura,
O freciendo los
R equerimientos didácticos, tecnológicos y económicos.
L os maestros serán enaltecidos y gozarán de garantías laborales
A través de un estatuto único de la profesión docente.
E educación superior Pública, universal, gratuita y de calidad
D e “ser pilo paga” se pasará a “ser joven da derechos”
U n millón de jóvenes adicionales ingresarán a la educación superior
C on prioridad para estudiantes campesinos, indígenas,
A frodescendientes, rrom, de los sectores populares y víctimas del
C conflicto armado, aspecto que se complementará
I ncluyendo la educación rural y la formación ciudadana
Ó freciendo permanencia desde la primera infancia hasta el
N ivel superior con alimentación, transporte y apoyo económico.
____________________________
Por: Marcela Terreros. Caprichosa y consentida amiga de la casa Hekatombe. Corresponsal en huelga.
[…] Educación: Las y los maestros vamos con Petro. […]