Bogotá, 27 de julio de 2017. Las y los jóvenes estudiantes, profesionales y defensoras de derechos humanos inculpados mediática y judicialmente por el terrible atentado en las instalaciones del centro comercial Andino, enviaron el pasado 15 y 22 de julio a la opinión pública, unas emotivas cartas desde las cárceles el Buen Pastor y la Modelo en las que expresan el aprecio por la solidaridad despertada de parte de diversas instancias de la sociedad civil colombiana a pesar de la satanización existente.
Para ponerte en contexto: De nuevo la balanza judicial y mediática inclinada contra los estudiantes.
De nuevo, igual que en otros documentos escritos de su puño y letra, lanzan duras y contundentes afirmaciones contra la inoperancia e injusticia institucional-estructural del Estado colombiano: “comprendemos que para tapar escándalos de corrupción inherentes al sistema político-económico, el incumplimiento por parte del gobierno a los diferentes sectores sociales, que en gran parte impiden la construcción de un país para todos, utilizan cortinas de humo mediáticas para legitimarse, creando la falsa ilusión de ser imprescindibles para el país.” Se lee en la carta de hombres, privados de la libertad en la Cárcel Modelo.
Te puede interesar: «No soy alias Violeta, me llamo Violeta»: carta de jovenperseguida por supuesta participación en bomba en el Andino.
Por su parte, también respecto a la dinámica institucional con relación a su situación actual de presidio, las jóvenes privadas de su libertad en la cárcel El Buen Pastor, comentan lo siguiente: “La institucionalidad basa su existencia en el clientelismo y la corrupción, financiados por reconocidas estirpes de pillos, de allí que tantos resultemos indeseables pero a la vez útiles para surtir sus noticias, inflar sus cifras, ocultar sus propios delitos, justificar los miedos que ellos mismos siembran y sustentar el gasto desmedido en operaciones de tipo militar”.
Reproducimos a continuación las cartas completas. En imágenes la carta de las mujeres y a continuación de forma directa la carta de los hombres:
Carta de los hombres:
“-¿Comprende usted el significado que tiene el firmamento? Sí, creo que lo comprende. Pero sepa usted que fui yo quien lo hizo.
-Imagino que también hizo usted la luna, ¿no es cierto? -contestó R.
El viejo asintió con la cabeza.
-Y las estrellas -dijo-. Las estrellas son mis nietas.
Una mujer opulenta, enorme, batió palmas y anunció que el viejo estaba loco.
-Mi querida señora -replicó éste-. Si estuviese loco. ¿Cómo podría haber hecho cosas tan hermosas?”
Truman Capote
LA ALEGRÍA ESTÁ CON NOSOTROS
Les escribimos con un profundo sentimiento de amor, respeto y agradecimiento por el apoyo que hemos recibido de las diferentes organizaciones, colectivos, fundaciones, amigos y familiares, sabemos la difícil situación de seguridad que se deriva de alzar la voz en reclamo de justicia quienes solidariamente nos tienden la mano y nos brindan su afecto. Es claro para nosotros que no es fácil nadar a contracorriente, sobre todo cuando hay presión de otros gobiernos, del presidente, de la Fiscalía, entre otros sectores que pretenden blindar y desarrollar sus diferentes capitales (económicos, sociales, culturales, políticos etc).
Entendemos que una vez más los ciudadanos que hemos sido, de diversas maneras, marginados por las clases dominantes de país, pagamos el precio como sobreproducto de un proyecto inviable de país para muchos y redituable financieramente para pocos. Hoy nosotros somos víctimas de un falso positivo judicial, pero hay otros muchos, resultado de una sociedad fragmentada sin un tejido social que desarrolle una nación, y que se encuentran recluidos y privados de su libertad, obligados a asumir el rol que les imponen, que sustenta lógicas institucionales y un estado de cosas que perpetua la idea que los sospechosos y culpables de siempre, somos los marginados, quienes nos vemos privados de nuestros derechos fundamentales, estemos o no en un establecimiento carcelario. ¡La criminalización de la pobreza!
Es así, que comprendemos que para tapar escándalos de corrupción inherentes al sistema político-económico, el incumplimiento por parte del gobierno a los diferentes sectores sociales, que en gran parte impiden la construcción de un país para todos, utilizan cortinas de humo mediáticas para legitimarse, creando la falsa ilusión de ser imprescindibles para el país.
No es sencillo ante este panorama mantener la calma, la alegría y la fuerza que nos permita crear nuevas realidades, sin embargo, al tener la certeza que aún separados físicamente, y que quizás sin conocernos, estemos unidos espiritualmente somos indoblegables y, paradójicamente, siempre libres para poder construir el país incluyente que nos ha sido negado.
Queremos desde aquí, desde la prisión, invitar a la libertad a todas las personas independientemente de sus ideas políticas, religiosas u opiniones personales. Porque la libertad es no dejar morir los sueños, porque soñar es la forma de la esperanza y la esperanza es la vida que se abre paso contra la muerte y la mentira. La alegría está de este lado y nadie puede encerrarla.
15 de julio de 2017, C.C La Modelo. Bogotá, D.C.
Camilo, César, Andrés, Boris, Cristian, Iván.
Carta de las mujeres: