Contrainformadora de Revista Hekatombe presentará muestra fotográfica en Italia

0
686

Con orgullo y alegria recibimos esta noticia, la contra-informadora y fotografa de cabecera del colectivo Revista Hekatombe, Nicole Pinzón, artista plastica de la ASAB -Universidad Distrital-, fue seleccionada como una de las cinco finalistas entre 330 propuestas de toda América para la IX edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA 2016, denominado «En periferia – Donde se cree que acaba la ciudad y donde, en cambio, recomienza»,en el marco de «FOTOGRAFIA – Festival Internazionale di Roma».

El festival es promovido por da Roma Capitale, Assessorato alla Crescita culturale – Sovrintendenza Capitolina ai Beni Culturali, organizado por Zètema Progetto Cultura, con la dirección artística de Marco Delogu.

La serie de Nicole Pinzón que lleva el nombre «Pies pendiendo del cielo», de una selección fotografica extraida de la caputura de la cotidianidad de los privados de la libertad de la Carcel Distrital de Varones y anexo de Mujeres, será expuesta en el MACRO – Museo d’Arte Contemporanea di Roma, a partir del 8 de diciembre de 2016.

Felicitaciones públicas a nuestra querida contra-informadora y fotografa Hekatombe.

Compartimos algunos de los artículos de Nicole Pinzón Hernández.

La Escombrera, un cementerio de impunidad y ausencias.

Convencer al que no le toca.

El Santo: ‘Es preferible morir antes de que nos lleven a Marte’.

 

Artículo anteriorSuenan las campanas de la actividad política
Artículo siguiente¿Qué me enseño el plebiscito en términos políticos? O me re confirmó …
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí